Size: unknown
Location: new file
Description: Quizás, muy pocos han oído hablar de RAYO , banda q ue lleva aproximadamente 2 años experimentando para poder llegar a su sonido actual. El porqué es fácil: recién se están dando a conocer. Rayo está conformada por Pablo Ross (guitarra), Malaquías Concha (teclados y segundas voces), Gonzalo Hormazabal (bajo), Pedro Aguila (batería) y Cristián Veragua (voces).
Two colours sorprende e inclusive da lecciones a las demás bandas sobre la importancia que tiene lo audiovisual dentro de la música, especialmente si se trata del primer single para salir a escena.
Sinceramente, me asombró enormemente esta realización audiovisual ya que la estética rompe los parámetros generalmente explorados en nuestro país. bajo la dirección de Diego Fierro-Lablée esta pieza más que un videoclip pasa a ser un cortometraje excelentemente realizado para una canción que te hace vibrar tanto cómo el video mismo y donde todo pareciera estar en una perfecta balanza.
Hablamos con Cristian, el frontman de la banda, para averiguar un poco más sobre el proceso creativo tanto del videoclip cómo el del single. Les invito a revisar primero el videoclip y posteriormente la entrevista que realizamos:
¿Cómo nace la idea de este videoclip?
Mira la verdad es que estuvimos mucho tiempo cotizando y conociendo gente muy talentosa en el medio, y casi por una cosa del destino, conocimos al gran Diego Fierro-Lableé. Fue muy mágico por un lado, ya que queríamos algo distinto a lo que habíamos visto en el mercado. La propuesta de Diego fue un ¡wow! desde el minuto que nos presentó su primera idea. ¿Esto existe en Chile? Además, lo que queríamos realizar como sueño en Rayo, era justamente darnos a conocer al mundo, y la manera más correcta, rápida y atractiva, era proyectar nuestro sueño a través del mundo audiovisual.
Así nació la idea de realizar el rodaje de Two Colours, donde pudimos desarrollarnos de una manera más profesional, tanto en la banda como en lo cinematográfico, en esto de los videoclips. Con respecto al concepto del vídeo, Lableé nos sugirió algo simple y certero, la venganza de un aparente ex amigo de nosotros (Barto Reus) quien determina que debe asesinarnos 1 a 1 por una supuesta mala jugada que le hicimos, todo con la ayuda de Pablo Ross, quién es un cómplice de Reus, quien termina muerto de un balazo, en base a una traición de su propio empleador (Reus).
¿Donde realizaron el rodaje y cuanto se demoraron?
El tema de las locaciones fue algo que gracias a la producción fue súper certero, volvemos a sacarnos el sombrero ante el equipo de Lableé, ya que en ese sentido tuvimos todo lo que nos habíamos imaginado en base al story y los bocetos visuales en cuanto a la historia y la estética (tanto visual como sonora). Las locaciones en si son súper variadas pero súper certeras es, desde departamentos previamente estudiados hasta calles características de Las Condes, Providencia y Vitacura. Sinceramente pensamos que fuera de que las locaciones fueran acertadas, también debemos decir que el trabajo de producción durante el casi mes y medio que duró el rodaje, sumado al increíble trabajo de los asesores en estética, fotografía y actuación fueron fundamentales para lograr el impacto que vemos como resultado en la realización del video
¿Cómo fue el financiamiento? pareciera que la producción del videoclip es bastante alta y los llevó a invertir harto en el.
Mira el financiamiento fue divido en dos, primero gracias el apoyo que nos entregó Fondeadora fue clave ya que gracias a esta plataforma pudimos darnos a conocer y así saber quién, con nombre y apellido, creyó en nuestro proyecto desde el principio. El otro porcentaje tuvimos que financiarlo nosotros mismos, ya que nosotros hasta el minuto somos una banda independiente, obvio que por un lado fue una decisión importante, pero sin embargo nosotros estamos tan convencidos con el proyecto que no dudamos en tirarnos a la piscina.
Lo cierto es que para llegar a nuestro principal objetivo, tenemos que estar a la altura de lo que se ve día a día con bandas que están a la vanguardia y que claramente nos gustaría compartir escenarios como por ejemplo Chromeo, Capital Cities, Miami Horror, Bag Raiders y por qué no? Daft punk.
Cuéntame un poquito de cómo nace la canción, de que se trata y cómo fue el proceso creativo.
Rayo se caracteriza por ser una banda muy metódica en todos los procesos. En el caso de la composición, nace de una idea grupal de qué es lo queremos transmitir o cuál es nuestra sensación del momento. Luego Pablo Ross es el cerebro que interpreta esta emoción, canaliza la visión y la interpreta en acertados acordes, luego es nuestro Productor Musical Malaquías Concha quien, en Felina Studio, nos ayuda con los sonidos más vanguardistas para estar a la altura del mercado internacional. Finalmente, Cristián Veragua finaliza el proceso canalizando la nueva melodía con las letras que adornarán la torta.
En el caso de Two Colours, esta canción nos habla sobre un viejo amor que encaramos y tratamos de analizar todos los matices de aquella persona, en la cual sintetiza en que aún sigue vivo el viejo amor.
¿Se encuentran trabajando en algún LP u EP como banda?
Si, nuestro EP se basa en 6 canciones, probablemente venga incluido con un cover. Actualmente tenemos 2 canciones producidas y estamos en proceso, dentro de 2 semanas, de estrenar nuestro nuevo tema City Lights. Nosotros preferimos ir paso a paso, es por eso que el tema del LP lo dejaremos para más adelante por el momento, la verdad es que estamos disfrutando del momento y las lindas conexiones y proyectos que se nos vienen más adelante.
Location: new file
Description: Quizás, muy pocos han oído hablar de RAYO , banda q ue lleva aproximadamente 2 años experimentando para poder llegar a su sonido actual. El porqué es fácil: recién se están dando a conocer. Rayo está conformada por Pablo Ross (guitarra), Malaquías Concha (teclados y segundas voces), Gonzalo Hormazabal (bajo), Pedro Aguila (batería) y Cristián Veragua (voces).
Two colours sorprende e inclusive da lecciones a las demás bandas sobre la importancia que tiene lo audiovisual dentro de la música, especialmente si se trata del primer single para salir a escena.
Sinceramente, me asombró enormemente esta realización audiovisual ya que la estética rompe los parámetros generalmente explorados en nuestro país. bajo la dirección de Diego Fierro-Lablée esta pieza más que un videoclip pasa a ser un cortometraje excelentemente realizado para una canción que te hace vibrar tanto cómo el video mismo y donde todo pareciera estar en una perfecta balanza.
Hablamos con Cristian, el frontman de la banda, para averiguar un poco más sobre el proceso creativo tanto del videoclip cómo el del single. Les invito a revisar primero el videoclip y posteriormente la entrevista que realizamos:
¿Cómo nace la idea de este videoclip?
Mira la verdad es que estuvimos mucho tiempo cotizando y conociendo gente muy talentosa en el medio, y casi por una cosa del destino, conocimos al gran Diego Fierro-Lableé. Fue muy mágico por un lado, ya que queríamos algo distinto a lo que habíamos visto en el mercado. La propuesta de Diego fue un ¡wow! desde el minuto que nos presentó su primera idea. ¿Esto existe en Chile? Además, lo que queríamos realizar como sueño en Rayo, era justamente darnos a conocer al mundo, y la manera más correcta, rápida y atractiva, era proyectar nuestro sueño a través del mundo audiovisual.
Así nació la idea de realizar el rodaje de Two Colours, donde pudimos desarrollarnos de una manera más profesional, tanto en la banda como en lo cinematográfico, en esto de los videoclips. Con respecto al concepto del vídeo, Lableé nos sugirió algo simple y certero, la venganza de un aparente ex amigo de nosotros (Barto Reus) quien determina que debe asesinarnos 1 a 1 por una supuesta mala jugada que le hicimos, todo con la ayuda de Pablo Ross, quién es un cómplice de Reus, quien termina muerto de un balazo, en base a una traición de su propio empleador (Reus).
¿Donde realizaron el rodaje y cuanto se demoraron?
El tema de las locaciones fue algo que gracias a la producción fue súper certero, volvemos a sacarnos el sombrero ante el equipo de Lableé, ya que en ese sentido tuvimos todo lo que nos habíamos imaginado en base al story y los bocetos visuales en cuanto a la historia y la estética (tanto visual como sonora). Las locaciones en si son súper variadas pero súper certeras es, desde departamentos previamente estudiados hasta calles características de Las Condes, Providencia y Vitacura. Sinceramente pensamos que fuera de que las locaciones fueran acertadas, también debemos decir que el trabajo de producción durante el casi mes y medio que duró el rodaje, sumado al increíble trabajo de los asesores en estética, fotografía y actuación fueron fundamentales para lograr el impacto que vemos como resultado en la realización del video
¿Cómo fue el financiamiento? pareciera que la producción del videoclip es bastante alta y los llevó a invertir harto en el.
Mira el financiamiento fue divido en dos, primero gracias el apoyo que nos entregó Fondeadora fue clave ya que gracias a esta plataforma pudimos darnos a conocer y así saber quién, con nombre y apellido, creyó en nuestro proyecto desde el principio. El otro porcentaje tuvimos que financiarlo nosotros mismos, ya que nosotros hasta el minuto somos una banda independiente, obvio que por un lado fue una decisión importante, pero sin embargo nosotros estamos tan convencidos con el proyecto que no dudamos en tirarnos a la piscina.
Lo cierto es que para llegar a nuestro principal objetivo, tenemos que estar a la altura de lo que se ve día a día con bandas que están a la vanguardia y que claramente nos gustaría compartir escenarios como por ejemplo Chromeo, Capital Cities, Miami Horror, Bag Raiders y por qué no? Daft punk.
Cuéntame un poquito de cómo nace la canción, de que se trata y cómo fue el proceso creativo.
Rayo se caracteriza por ser una banda muy metódica en todos los procesos. En el caso de la composición, nace de una idea grupal de qué es lo queremos transmitir o cuál es nuestra sensación del momento. Luego Pablo Ross es el cerebro que interpreta esta emoción, canaliza la visión y la interpreta en acertados acordes, luego es nuestro Productor Musical Malaquías Concha quien, en Felina Studio, nos ayuda con los sonidos más vanguardistas para estar a la altura del mercado internacional. Finalmente, Cristián Veragua finaliza el proceso canalizando la nueva melodía con las letras que adornarán la torta.
En el caso de Two Colours, esta canción nos habla sobre un viejo amor que encaramos y tratamos de analizar todos los matices de aquella persona, en la cual sintetiza en que aún sigue vivo el viejo amor.
¿Se encuentran trabajando en algún LP u EP como banda?
Si, nuestro EP se basa en 6 canciones, probablemente venga incluido con un cover. Actualmente tenemos 2 canciones producidas y estamos en proceso, dentro de 2 semanas, de estrenar nuestro nuevo tema City Lights. Nosotros preferimos ir paso a paso, es por eso que el tema del LP lo dejaremos para más adelante por el momento, la verdad es que estamos disfrutando del momento y las lindas conexiones y proyectos que se nos vienen más adelante.